semana 16 (clase 31)
El barroco abarca el período entre 1600 y 1750, durante el cual, el estilo predominante en las
artes fue recargado, extravagante y desmesurado para manifestar el dolor psicológico del
hombre que busca referentes concretos y mundanos. Para ello, se recurrió a la fantasía y la
imaginación alrededor del hombre individual, quien pretende solucionar su vacío cultural
mediante la armonía y la monumentalidad.
La simetría y la perspectiva fueron los recursos que utilizaron los diseñadores de las ciudades
barrocas.
1.-Seleccionar en la web algunas imágenes de ciudades barrocas.
2.-Realizar la abstracción de la relación entre geometría y función de la ciudad.
ACTIVIDADES
Ciudad y geometría.
1- Realizar una búsqueda en la web de 5 imágenes de una ciudad barrocas, que
muestren diferentes espacios (Actividad en clase) y subirlas al blog individual
con su respectiva URL.
2-Realizar una representación abstracta de la relación entre geometría y función
de la ciudad en las imágenes seleccionadas.
(clase 32)
Taller Figuración/Abstracción 28
Una malla es la representación gráfica de elementos que tienen diferentes tipos de relaciones
bidimensionales. Usualmente muestran planos.
Una red es la representación gráfica de elementos que tienen diferentes tipos de relaciones
tridimensionales. Muestran la volumetría.
1-Seleccionar en la web algunas imágenes de ciudades barrocas.
2-Realizar la abstracción de la relación entre redes y mallas con la función de la
ciudad.
ACTIVIDADES
Ciudad y geometría.
1- Realizar una búsqueda en la web de 5 imágenes de una ciudad barrocas, que
muestren diferentes espacios (Actividad en clase) y subirlas al blog individual
con su respectiva URL.
2-Realizar una representación abstracta de la relación entre redes y mallas con
la función de la ciudad en las imágenes seleccionadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario